- Dieta
- I
(Del lat. diaeta < gr. diaita, régimen de vida.)► sustantivo femenino1 MEDICINA Régimen de alimentación, en particular el prescrito a un enfermo:■ no puedo comer productos lácteos porque estoy a dieta.2 coloquial Privación absoluta de comer:■ cena tú solo, esta noche estaré a dieta.————————II(Del lat. dieta < dies, día.)► sustantivo femenino1 ADMINISTRACIÓN Honorario o remuneración diaria que se paga a los funcionarios o trabajadores que desempeñan trabajos extraordinarios fuera de su residencia habitual:■ las dietas de esta empresa son muy elevadas.2 Retribución o indemnización que se da a los que ejecutan algunas comisiones, forman parte de una asamblea o asisten a determinadas reuniones:■ las dietas de los senadores.3 POLÍTICA Asamblea o congreso en que algunos estados confederados deliberan sobre sus asuntos comunes.
* * *
dieta (del lat. «diaeta», del gr. «díaita», manera de vivir; en la 3.ª acep., el sentido original es «lo que se da para vivir», y el actual lo debe a la influencia de «día»)1 f. *Régimen de comidas. ⊚ Particularmente, el prescrito a un enfermo.2 («Estar a, Poner[se] a») Privación de comer, por ejemplo por enfermedad. Enlace frecuente, «a dieta rigurosa». ⇒ *Medicina.3 (pl.) *Retribución de un empleado por ciertos servicios desempeñados fuera de su residencia, que se paga por cada día de actuación. ⊚ (ant.) Cantidad que ganaba diariamente un médico por visitar a un enfermo. ⊚ Retribución fijada para los representantes en las *asambleas legislativas.4 (esta acepción puede haber tenido originariamente el sentido de «casa donde se vive») En ciertas *confederaciones, por ejemplo en la que constituyó Alemania en cierto tiempo, reunión extraordinaria de los distintos estados confederados para tratar de asuntos de interés común.* * *
dieta1. (Del lat. diaeta, y este del gr. δίαιτα, régimen de vida). f. Régimen que se manda observar a los enfermos o convalecientes en el comer y beber, y, por ext., esta comida y bebida. || 2. coloq. Privación completa de comer. || 3. Biol. Conjunto de sustancias que regularmente se ingieren como alimento. || \dieta mediterránea. f. Régimen alimenticio de los países de la cuenca del mar Mediterráneo basado preferentemente en cereales, legumbres, hortalizas, aceite de oliva y vino.————————dieta2. (Quizá del b. lat. dieta, trad. del al. Tag). f. Asamblea política y legislativa de algunos Estados europeos y del Japón. || 2. Honorario que un juez u otro funcionario devenga cada día mientras dura la comisión que se le confía fuera de su residencia oficial. U. m. en pl. || 3. Der. Jornada, regularmente de diez leguas. || 4. desus. Estipendio que gana el médico diariamente por visitar a un enfermo. || 5. Estipendio que se da a quienes ejecutan algunas comisiones o encargos por cada día que se ocupan en ellos, o por el tiempo que emplean en realizarlos. || 6. Retribución o indemnización fijada para los representantes en Cortes o Cámaras legislativas.* * *
La dieta es el conjunto de hábitos o comportamientos alimenticios o nutricionales de una persona o población. La dieta forma parte de los estilos de vida de las personas. Podemos decir que los términos dieta, ingesta, alimentación, nutrición y gastronomía, son términos semejantes, pero diferentes con ligeros matices.* * *
(del l. diÜta < gr. díaita, régimen de vida)► femenino Régimen en el comer y beber, esp. el que consiste en la abstención total o parcial de alimento.► Índice de ingestión humana de alimento y bebida.► dieta absoluta o famis Supresión completa de alimento o bebida.► dieta animal Dieta base exclusivamente de alimentos animales.► dieta hídrica Aquella que solo permite la ingesta de agua, sola o azucarada.► dieta vegetal Dieta base únicamente de alimentos del reino vegetal.————————(del l. dieta < dies, día)► femenino HISTORIA Asamblea deliberante en Alemania y Polonia.► Conjunto de honorarios que un trabajador devenga diariamente mientras desempeña una comisión fuera de su residencia.► Estipendio que gana el médico diariamente por visitar a un enfermo.► plural Retribución o indemnización que se da a los que ejecutan algunas comisiones, forman parte de una asamblea o asisten a determinadas reuniones.* * *
Legislatura nacional japonesa.Bajo la constitución Meiji, la Dieta tenía dos cámaras, la Cámara de los Pares y la Cámara de Representantes, con las mismas atribuciones. El papel de la Dieta era en gran medida negativo: podía bloquear las leyes y vetar el presupuesto. Fue reconstituida bajo la constitución de 1947, patrocinada por EE.UU. La Cámara alta de Consejeros tiene 247 miembros, y la Cámara baja de Representantes tiene 480 miembros. El primer ministro debe ser miembro de la cámara baja y encabeza el partido mayoritario de dicha cámara. La Cámara de Representantes puede prevalecer sobre la Cámara de Consejeros respecto de la mayoría de las materias de discusión.
Enciclopedia Universal. 2012.